La Homosexualidad y la Castidad
- Juan Pablo Rojas
- 3 oct 2019
- 3 Min. de lectura

Tomado del Catecismo de la Iglesia Católica:
2357 La homosexualidad designa las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo sexo. Reviste formas muy variadas a través de los siglos y las culturas. Su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado. Apoyándose en la Sagrada Escritura que los presenta como depravaciones graves (cf Gn 19, 1-29; Rm 1, 24-27; 1 Co 6, 10; 1 Tm 1, 10), la Tradición ha declarado siempre que “los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Decl. Persona humana, 8). Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso.
2358 Un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas. Esta inclinación, objetivamente desordenada, constituye para la mayoría de ellos una auténtica prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición.
2359 Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, y a veces mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana.
Clarificación de los términos (entrevista a Mons Reig, Alba, febrero 2005)

1) Las personas con inclinación homosexual:
La Iglesia ama y respeta a todas las personas también las que sienten inclinación homosexual, por eso "deben ser acogidas con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta" (Cat. Igl. Cat. n. 2358). Es decir, hay que respetarlas, ayudarlas y apreciarlas como a hijos de Dios que son. Su inclinación homosexual no les resta ni un ápice de su inalienable dignidad de personas.
2) La inclinación homosexual propiamente dicha:
Esta inclinación es "objetivamente desordenada" (Cat. Igl. Cat. nº 2358). Con todo, hay que aclarar que la sola inclinación homosexual, aunque objetivamente desordenada, no constituye materia de pecado. Hay que prestar ayuda psicológica y espiritual a las personas con esta inclinación que lo soliciten. Multitud de psicólogos y psiquiatras afirman, por experiencia propia, que la inclinación homosexual se puede curar.
«La particular inclinación de la persona homosexual, aunque en sí no sea pecado, constituye sin embargo una tendencia, más o menos fuerte, hacia un comportamiento intrínsecamente malo desde el punto de vista moral. Por este motivo la inclinación misma debe ser considerada como objetivamente desordenada» (CDF, Atención pastoral a las personas homosexuales, n. 3).
3) Las prácticas homosexuales:
Es una cuestión distinta, pues ya se trata de materia grave de pecado. La Iglesia enseña a la luz de la Palabra de Dios que se trata de "depravaciones graves"; "los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados. Son contrarios a la ley natural. (...) No pueden recibir aprobación en ningún caso" (Cat. Igl. Cat. n. 2357).
«Como sucede en cualquier otro desorden moral, la actividad homosexual impide la propia realización y felicidad porque es contraria a la sabiduría creadora de Dios. La Iglesia, cuando rechaza las doctrinas erróneas en relación con la homosexualidad, no limita sino que más bien defiende la libertad y la digitad de la persona, entendidas de modo realístico y auténtico» (CDF, Atención pastoral a las personas homosexuales, n. 7).
4) El lobby gay:
Algunos homosexuales, una minoría, sin duda, se organizan en distintas asociaciones que coordinadas entre ellas constituyen verdaderos grupos de presión social, mediática y política, es el llamado lobby gay. La presión del lobby homosexual, su poder fáctico, se extiende por doquier. En España estamos sufriendo, cada vez más, las consecuencias de esta perversa ideología.
5) La así llamada cultura gay es el fin último al que desea llevarnos el lobby gay:
Una civilización gay donde sea "natural" y universalmente aceptada y practicada la homosexualidad o, al menos, la bisexualidad. Claro está, si la homosexualidad es tan natural y aceptada como la heterosexualidad, la lógica política es implacable: hay que propiciar legislativamente que se explique a los niños en los colegios que la homosexualidad es "natural" y así debe ser enseñado a los niños en los colegios.
En resumen
Toda persona merece respeto y reconocimiento, también aunque tenga tendencias desordenadas como la homosexual.
La tendencia no es en sí misma pecado, pero es una tendencia objetivamente desordenada.
Los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados. Son contrarios a la ley natural.
Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una complementariedad afectiva y sexual verdadera. No pueden recibir aprobación en ningún caso.
No está probado que la homosexualidad sea innata; y aun en ese caso, queda la libertad de la persona para vivir la castidad.
Fuente de información:
Comments